jueves, 21 de abril de 2016

Cultura
San Lorenzo un paraíso exótico en gastronomía basado en el jocote barón rojo


Turistas pudieron degustar de la gran variedad de productos elaborados a base del jocote en el 5to festival del Jocote Barón Rojo en San Lorenzo, Ahuachapán.

Por: Stephany Amaya

Jocote Barón Rojo un atractivo gastronómico de San Lorenzo Foto Cortesía de Elsalvador.com

Por quinto año consecutivo se llevó a cabo el festival del Jocote Barón Rojo, en el municipio de San Lorenzo, Ahuachapán, el pasado 9 y 10 de abril San Lorenzo se vistió de fiesta para recibir a los turistas que esperaban ansiosos poder degustar de la diversidad de platillos elaborados a base del jocote.

El parque Eco Turístico el Triunfo, ubicado en el cantón El Portillo, fue el lugar donde se desarrollo dicho festival a la orilla del Rio Grande, donde los turistas pudieron disfrutar de un baño refrescante y degustar de la gastronomía del lugar.

Jaleas, dulces, pasteles, sorbetes, minutas, licuados y gastronomía exquisita como; ceviche con aderezo de jocote, brochetas, cheesecake, quesadillas, pan de dulce, alfajores y semitas con jalea de jocote, conserva de jocote, diversas carnes rojas y blancas marinadas con jocote, así también de pupusas de queso con jocote, además de vinos y licores en base a esta fruta tropical, fue lo que le dio sabor al festival.  


En una excita mezcla de gastronomía y turismo, los turistas nacionales e internacionales también pudieron disfrutar de un recorrido guiado a las plantaciones, donde los visitantes pudieron recolectar el fruto desde los árboles para llevarlos a sus hogares.

“venimos en familia desde San Miguel por el recorrido, me encanta ver los arboles llenos de jocotes y también para degustar las deliciosas comidas y postres que hacen con el jocote, la verdad estoy fascinada, todo está buenísimo”, expresó Valentina Rodríguez, turista del interior del país.

El festival tuvo cuatro estaciones donde los visitantes pudieron disfrutar de bebidas, platillos exóticos y postres todos elaborados con jocote y por supuesto la comercialización de artesanías como collares, jarrones, blusas, piezas de barro, que son elaborados por micro empresarios del municipio. Ver vídeo aquí. 


Crecimiento y Desarrollo.


Según Walter Ortiz, Alcalde de San Lorenzo, con más de 4000 personas que visitaron el municipio y  el desarrollo económico año tras año, ha  mejorado beneficiando a todos los lugareños.

Afirmando el crecimiento económico y agrega también que han aumentado la cantidad de tierra que están cultivando, por ejemplo, la asociación Cooperativa inició cultivando 300 manzanas y actualmente cosechan un poco mas de 400 manzanas.

La productividad del jocote, ha aumentado en promedio cosechan 100 jabas diarias de jocote lo que significa 4 mil libras diarias.

“Dinamizar la economía del municipio es el principal objetivo, durante el año se realizan tres tipos de festivales, el festival del loroco, el festival de casas blanca y festival del jocote barón rojo”, expresó el Edil destacando que es un éxito para el municipio, pues es desarrollo económico favorable para la comunidad.

También mencionó que el festival se desarrolla en el marco del programa “Un Pueblo, Un Producto”, impulsado por la agencia de Cooperación internacional de Japón (JICA), en Apoyo a la Organización de las naciones unidas para la Agricultura (FAO), la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña empresa (Conamype) sin las cuales no se obtendrían buenos resultados.

El Edil finalizo haciendo la atenta invitación a todos los turistas a acercarse al municipio durante las próximas Festas Patronales que se realizaran del 20 al 24 de abril en honor a San Emignio y San Lorenzo.






Notas relacionadas 

jueves, 17 de marzo de 2016

Educación

         ¿Y tu hijo ya tiene una Lempita?, en Cuscatlán más de 15,000 alumnos ya cuentan con una



El presidente Salvador Sánchez Cerén, entregó 400 computadoras en Cuscatlán, repartidas en 25 centros escolares del departamento, beneficiando a 15,395 alumnos. | Lempitas repartidas en diferentes municipios; San Pedro Perulapán, San Rafael Cedros, El Carmen, Suchitoto, San Bartolomé Perulapía, Cojutepeque, San Cristóbal, San Ramón y San José Guayabal.

Por Stephanie Amaya
Niños y jóvenes disfrutando del importante aporte a la educación gracias al programa Una Niña, Un Niño, Una Computadora. Fotografía/presidencia.gob.sv

Seguridad

Nuevo equipo para atrapar criminales

    
E
l presidente Salvador Sánchez Cerén, entregó el pasado fin de semana un donativo para reforzar el trabajo de la PNC en San Pedro Perulapán, Cuscatlán.| El jefe de la subdelegación, Reynaldo Molina, agradeció el donativo. 


Por Stephanie Amaya
El donativo consistió en dos motocicletas, dos computadoras, tres bicicletas, cuatro camarotes, 20 colchonetas, un juego de comedor y una cocina de mesa. Fotografía/presidencia.gob.sv

Cultura

Presidente entrega violines para nueva escuela de música

           
            “Todos tenemos algo de artistas, está dentro de nosotros, está en nuestra espiritualidad” expresó el mandatario a Pablo Méndez Granadino joven artista que regresó a la tierra de su padre para montar una escuela de música en el municipio de San Pedro Perlarán.

Por Stephanie Amaya
“todos tenemos algo de artista…” dijo, el presidente luego de hacer la entrega de cinco violines en apoyo a escuela de música. Fotografía/presidencia.gob.sv





Economía

  ¿Podrá garantizar la sostenibilidad financiera una deuda más?


“Al sistema de ahorro de pensiones le han hecho varias reformas en los gobierno anteriores, que endeudaron más al Estado, que endeudaron más al gobierno, y el gobierno tiene que irse endeudando cada año en el tema de pensiones”, aseguró el mandatario.

Por Stephanie Amaya 
Reforma de pensiones pretende ganarantizar sostenibilidad tras años de endeudamiento de gobiernos anteriores. Fotografía/presidencia.gob.sv