Cultura
San Lorenzo un paraíso
exótico en gastronomía basado en el jocote barón rojo
Turistas pudieron degustar de la gran variedad de productos elaborados a base del jocote en el 5to festival del Jocote Barón Rojo en San Lorenzo, Ahuachapán.
Por: Stephany Amaya
![]() |
Jocote Barón Rojo un atractivo gastronómico de San Lorenzo Foto Cortesía de Elsalvador.com |
Por quinto año consecutivo
se llevó a cabo el festival del Jocote Barón Rojo, en el municipio de San Lorenzo, Ahuachapán, el pasado 9 y 10 de abril San Lorenzo se vistió de fiesta
para recibir a los turistas que esperaban ansiosos poder degustar de la diversidad
de platillos elaborados a base del jocote.
El parque Eco Turístico el
Triunfo, ubicado en el cantón El Portillo, fue el lugar donde se desarrollo
dicho festival a la orilla del Rio Grande, donde los turistas pudieron
disfrutar de un baño refrescante y degustar de la gastronomía del lugar.
“venimos en familia desde
San Miguel por el recorrido, me encanta ver los arboles llenos de jocotes y
también para degustar las deliciosas comidas y postres que hacen con el jocote,
la verdad estoy fascinada, todo está buenísimo”, expresó Valentina Rodríguez,
turista del interior del país.
El festival tuvo cuatro
estaciones donde los visitantes pudieron disfrutar de bebidas, platillos
exóticos y postres todos elaborados con jocote y por supuesto la
comercialización de artesanías como collares, jarrones, blusas, piezas de
barro, que son elaborados por micro empresarios del municipio. Ver vídeo aquí.
Según Walter Ortiz, Alcalde de San Lorenzo, con más de 4000 personas que visitaron el municipio y el desarrollo económico año tras año, ha mejorado beneficiando a todos los lugareños.
Afirmando el crecimiento económico y agrega también que han aumentado la cantidad de tierra que están cultivando, por ejemplo, la asociación Cooperativa inició cultivando 300 manzanas y actualmente cosechan un poco mas de 400 manzanas.
La productividad del jocote, ha aumentado en promedio cosechan 100 jabas diarias de jocote lo que significa 4 mil libras diarias.
“Dinamizar la economía del municipio es el principal objetivo, durante el año se realizan tres tipos de festivales, el festival del loroco, el festival de casas blanca y festival del jocote barón rojo”, expresó el Edil destacando que es un éxito para el municipio, pues es desarrollo económico favorable para la comunidad.
También mencionó que el festival se desarrolla en el marco del programa “Un Pueblo, Un Producto”, impulsado por la agencia de Cooperación internacional de Japón (JICA), en Apoyo a la Organización de las naciones unidas para la Agricultura (FAO), la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña empresa (Conamype) sin las cuales no se obtendrían buenos resultados.
El Edil finalizo haciendo la atenta invitación a todos los turistas a acercarse al municipio durante las próximas Festas Patronales que se realizaran del 20 al 24 de abril en honor a San Emignio y San Lorenzo.
Notas relacionadas